¿Cuánto vale mi casa?
Valoración online gratuito en solo 3 minutos.
Schweizer Immobilienpreis-Barometer

¿Cuánto hay que dar de entrada para comprar un piso?

Jose B.
22.12.2023, 12:45
4 min
Table of Contents
¿Cuánto hay que dar de entrada para comprar un piso?

La compra de una vivienda es una decisión significativa que implica diversos aspectos financieros, siendo la entrada uno de los puntos clave. Descubre en este artículo todo lo que necesitas saber sobre cuánto hay que dar de entrada para comprar un piso en España. Como probablemente sabrás, actualmente los bancos no ofrecen hipotecas del 100% del coste de compra de la vivienda, por lo que deberás tener una cantidad ahorrada que servirá  como entrada en la transacción inmobiliaria. Te explicamos al detalle qué cantidad de dinero necesitas tener en tu cuenta de ahorros para poder comprar una casa o piso sin problemas. 

¿Cuánto dinero necesitas para la entrada al comprar una vivienda?

En España, la normativa bancaria generalmente exige que los compradores aporten un mínimo del 20% del valor de la vivienda como entrada. Sin embargo, es importante considerar que este porcentaje puede variar según el valor de la propiedad y las condiciones específicas ofrecidas por cada banco.

Ejemplo práctico de cálculo para la entrada de la compra de una vivienda

Supongamos que estás interesado en una vivienda valorada en 250.000 €. En este caso, deberías tener ahorrado como mínimo 50.000 € para la entrada. Este importe es solo una parte de los costes iniciales, ya que también deberás cubrir otros gastos asociados con la compra del inmueble, como los impuestos, los gastos de notaría, y los de gestoría.

Lectura recomendada: ¿Quién paga la notaría en una compraventa?

Ante esta situación, es recomendable contar con un colchón financiero adicional para cubrir estos gastos extra, que suelen representar entre un 10% y un 12% del valor de la propiedad. Por lo tanto, en el ejemplo de una vivienda de 250.000 €, sería aconsejable disponer de un total de aproximadamente 75.000 € para cubrir con total comodidad todos los gastos iniciales.

¿Se puede comprar una vivienda sin entrada?

La idea de adquirir una vivienda sin entrada puede resultar atractiva, pero es esencial entender las opciones disponibles y los posibles riesgos asociados con esta elección.

Algunas entidades financieras ofrecen hipotecas al 100%, lo que significa que puedes financiar la totalidad del precio de la vivienda sin necesidad de aportar una entrada inicial. Sin embargo, estas hipotecas suelen estar sujetas a condiciones más estrictas, como un historial crediticio sólido y una capacidad financiera demostrada.

Alternativamente, podrías explorar acuerdos con el vendedor o desarrollador que permitan diferir el pago de la entrada, como por ejemplo un alquiler con opción a compra. Aunque esta opción puede facilitar la compra inicialmente, es crucial comprender los términos y las posibles implicaciones financieras a largo plazo. Finalmente, otra opción puede ser las ayudas gubernamentales, que sirven para ayudar a los habitantes a poder adquirir viviendas sin tener el 20% de entrada ahorrado.

A pesar de estas opciones, comprar una casa sin entrada conlleva riesgos, como tasas de interés más altas y una mayor carga financiera a lo largo del tiempo. Evaluar cuidadosamente estas opciones y consultar con asesores financieros puede ser fundamental para tomar decisiones informadas.

Si bien es posible comprar una vivienda sin entrada, es crucial considerar cuidadosamente las opciones y sus implicaciones a largo plazo para tomar una decisión que se alinee con tus objetivos financieros.

¿Qué gastos se derivan de la compra de una vivienda?

Más allá de la entrada, hay otros gastos asociados a la compra de una vivienda que debes tener en cuenta para evitar sorpresas financieras. Veamos detalladamente qué implica este proceso.

  • Impuestos relacionados con la compra son una parte integral de los gastos adicionales. Estos incluyen el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) o el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), según el tipo de vivienda y la región. Estos costes pueden variar significativamente y deben ser considerados al presupuestar la compra.
  • Honorarios notariales también forman parte de los gastos. La escritura pública de compraventa requiere la intervención de un notario, cuyos honorarios deben ser cubiertos por el comprador. Estos honorarios varían, pero es común que oscilen entre el 0,1% y el 2% del precio de la vivienda.
  • Gastos de gestoría. Contratar a un gestor para llevar a cabo los trámites administrativos puede simplificar el proceso, pero también conlleva costes adicionales. Estos gastos suelen situarse en torno al 0,5% del precio de la vivienda.

Al tener en cuenta estos gastos adicionales al comprar una casa, podrás planificar tu presupuesto de manera más efectiva y evitar sorpresas desagradables durante el proceso de compra.

La hipoteca es clave para saber la cantidad de entrada que necesitarás
Aspectos clave
  • Es importante tener al menos un 20% del precio de la vivienda como base para obtener condiciones de financiamiento favorables.
  • Es necesario tener en cuenta los gastos complementarios asociados a la compra de una vivienda, como impuestos o gastos notariales.
  • Existe la posibilidad de comprar una vivienda sin realizar una entrada inicial, examinando programas gubernamentales, opciones de financiamiento y estrategias de negociación con vendedores para aquellos que buscan alternativas financieras.

Referencias

FAQ

¿Cuánto debería ahorrar antes de considerar la compra de una vivienda?

Se recomienda ahorrar al menos un 20% del precio de la vivienda para una entrada sólida.

¿Influye el tipo de hipoteca en la cantidad de la entrada?

Sí, el tipo de hipoteca puede afectar la cantidad de la entrada requerida. Algunos programas permiten entradas más bajas, pero pueden tener tasas de interés más altas.

¿Existen programas gubernamentales que faciliten la entrada a la vivienda?

Sí, algunos programas gubernamentales ofrecen opciones con entradas reducidas o nulas para compradores elegibles.

¿Cómo afecta el historial crediticio a la cantidad de la entrada?

Un buen historial crediticio puede mejorar las opciones de financiamiento y reducir la cantidad de la entrada requerida.

¿Es posible negociar la cantidad de la entrada con el vendedor?

Sí, la negociación con el vendedor puede ser una estrategia para reducir o eliminar la entrada, dependiendo de las circunstancias.

¿Cuánto tiempo lleva ahorrar para la entrada promedio de una vivienda?

El tiempo para ahorrar la entrada depende de los ingresos y hábitos de ahorro individuales, pero generalmente puede llevar varios años.

Jose B.
Licenciado en periodismo y publicidad, llevo más de 10 años escribiendo contenidos para internet, especialmente para el sector inmobiliario.
Otros artículos
¿Cómo buscar el IDUFIR de una vivienda?

¿Cómo buscar el IDUFIR de una vivienda?

En el ámbito inmobiliario español, el IDUFIR (Identificador Único de Fincas Registrales) sirve para proporcionar una identificación única y permanente de las propiedades inscritas en el Registro de la Propiedad. En este artículo te explicamos todo lo qué debes saber sobre el IDUFIR, enfocándonos en cómo puedes encontrarlo rápidamente.  ¿Qué es el IDUFIR? El IDUFIR […]
Ver más
08.03.2024
¿Qué hipoteca me puedo permitir?

¿Qué hipoteca me puedo permitir?

La decisión de comprar una casa es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de una persona. En este contexto, la elección de la hipoteca adecuada es fundamental. No se trata solo de cuánto estás dispuesto a pagar, más bien se trata de cuánto puedes permitirte realmente, sin comprometer tu estabilidad económica. […]
Ver más
07.03.2024
¿Qué deducciones fiscales a la rehabilitación de viviendas existen?

¿Qué deducciones fiscales a la rehabilitación de viviendas existen?

La importancia de las deducciones fiscales a la rehabilitación de viviendas radica en su capacidad para impulsar la actualización energética de los inmuebles en España, alineándose con los objetivos nacionales de sostenibilidad y eficiencia energética. Estas medidas fiscales no solo facilitan una transición ecológica al promover mejoras en el rendimiento energético de las viviendas, sino […]
Ver más
06.03.2024