¿Cuánto vale mi casa?
Valoración gratuita online en solo 3 minutos.
Schweizer Immobilienpreis-Barometer

¿Quién paga la notaría en la compraventa de un inmueble?

Jose B.
31.10.2023, 19:47
4 min
Table of Contents
¿Quién paga la notaría en la compraventa de un inmueble?

Cuando te embarcas en la emocionante aventura de comprar o vender una vivienda en España, es fundamental comprender quién es el responsable de pagar los gastos de notaría en una compraventa. Este proceso puede parecer complejo, pero con la información adecuada es más fácil hacer un presupuesto de los gastos asociados a una compra inmobiliaria. En este artículo, te guiaremos a través de los aspectos clave relacionados con quién debe asumir los costes de notaría, así como otros gastos importantes que deben considerarse en una transacción inmobiliaria.

Los gastos de notaría en la compraventa de una vivienda: ¿cómo se reparten?

La notaría es un componente esencial en cualquier transacción de compra o venta de una vivienda en España. Es el lugar donde se formaliza el contrato de compraventa y se garantiza que todas las partes involucradas cumplan con sus obligaciones legales. 

¿Quién paga cada gasto notarial en una venta inmobiliaria?

Al comprar una vivienda, es importante tener en cuenta que existen una serie de gastos adicionales que van más allá del precio de la propiedad. Desde los costes asociados a las escrituras hasta el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), la adquisición de una vivienda implica una serie de aspectos legales y fiscales que deben considerarse cuidadosamente. Para garantizar que la operación inmobiliaria no suponga un riesgo para tu salud financiera, es fundamental comprender las paradas a lo largo del proceso y los costes que deberás asumir. En este camino, contar con asesoramiento experto puede ser de gran utilidad.

Aquí se detallan los principales gastos en la compraventa de una vivienda, y quién debe hacerse cargo en cada caso.

La escritura pública en notaría

El coste de las escrituras notariales se divide tradicionalmente entre el comprador y el vendedor. El contenido de estas escrituras es crucial, ya que reflejan los términos y condiciones de la compraventa, así como detalles como el precio de la vivienda, las partes involucradas y cualquier cláusula especial acordada.

En España, los gastos de la notaría entre comprador y vendedor se reparten de la siguiente forma:

  • Propietario y vendedor: se hace cargo de los gastos de otorgamiento de las escrituras de la propiedad.
  • Comprador de la vivienda: paga los gastos de la primera copia de la escritura y otras posteriores, a no ser que se haya pactado de otra forma.

Es importante destacar que la distribución de los costes puede variar en función de las negociaciones entre las partes y las prácticas locales. Por lo tanto, es aconsejable que ambas partes acuerden estos detalles antes de la firma del contrato de compraventa.

Gastos de notaría en una hipoteca

Para firmar una hipoteca es imprescindible hacerlo bajo notario. En este caso, el gasto de la notaría va a cargo del comprador, quien solicita el préstamo hipotecario a la entidad financiera.

Normalmente, el gasto de notaría en la firma de una hipoteca va del 0,3% al 0,5% del importe total solicitado. A este porcentaje, se le debe sumar las copias del documento, una para el comprador y otra para el banco.

En España, los gastos de la notaría entre comprador y vendedor se reparten de la siguiente forma:

  • Propietario y vendedor: se hace cargo de los gastos de otorgamiento de las escrituras de la propiedad.
  • Comprador de la vivienda: paga los gastos de la primera copia de la escritura y otras posteriores, a no ser que se haya pactado de otra forma.

Inscripción en el Registro de la Propiedad

La inscripción de la propiedad en el Registro de la Propiedad es un paso fundamental para garantizar que el comprador tenga un título de propiedad válido y que la vivienda esté libre de cargas o gravámenes. En este caso, los costes de inscripción suelen recaer sobre el comprador, ya que le benefician directamente al garantizar sus derechos sobre la propiedad.

¿Quién paga la notaría en la compraventa de un inmueble?

Gestoría

La gestoría es una figura que facilita y agiliza los trámites administrativos en una compraventa. Normalmente, los honorarios de la gestoría son asumidos por el comprador, puesto que este servicio le brinda seguridad y comodidad durante el proceso.

Aspectos clave
  • En una compraventa de una vivienda en España, los gastos de notaría suelen dividirse entre el comprador y el vendedor, pero la distribución es negociable.
  • La elección de la notaría y la gestoría puede ser negociada entre ambas partes.
  • Es esencial discutir y acordar todos los aspectos financieros antes de la firma de la escritura para evitar conflictos posteriores.

Referencias

FAQ

¿Puede el vendedor pagar los gastos de notaría en su totalidad?

Sí, es posible que el vendedor asuma todos los gastos de notaría si así se acuerda en la negociación de la compraventa. Sin embargo, lo más común es que los costes se compartan entre el comprador y el vendedor.

¿Qué sucede si el comprador no quiere pagar los gastos de notaría?

En una compraventa, la distribución de los gastos de notaría suele ser objeto de negociación entre las partes. Si el comprador no desea asumir estos gastos, debe discutirlo con el vendedor y llegar a un acuerdo mutuo.

¿Puede el comprador elegir la notaría en una compraventa?

Por lo general, el comprador tiene la libertad de elegir la notaría en una compraventa, siempre que cumpla con los requisitos legales. Sin embargo, es importante que ambas partes estén de acuerdo en la elección, ya que los costes y trámites pueden variar según la notaría seleccionada.

¿Quién elige la gestoría, el vendedor o comprador?

La elección de la gestoría en una compraventa puede ser acordada por ambas partes. En muchos casos, el comprador asume los costes de la gestoría, ya que este servicio le brinda comodidad y seguridad en el proceso.

¿Qué pasa si no se llega a un acuerdo sobre la distribución de los gastos en la compraventa?

Si las partes involucradas no pueden llegar a un acuerdo sobre quién debe asumir los gastos, es posible que la operación no se concrete. Es fundamental discutir estos aspectos antes de la firma de la escritura para evitar problemas posteriores.

Jose B.
Licenciado en periodismo y publicidad, llevo más de 10 años escribiendo contenidos para internet, especialmente para el sector inmobiliario.
Otros artículos
¿Qué documentos debo llevar al notario para vender una casa?

¿Qué documentos debo llevar al notario para vender una casa?

La figura del notario juega un papel crucial, ya que actúa como un intermediario neutral que asegura la legalidad de la venta y la transferencia de propiedad. Para que esta transferencia se realice sin contratiempos, es fundamental que el vendedor sepa qué documentos hay que llevar al notario para vender una casa. La falta de […]
Ver más
14.03.2024
Vende tu casa en Santander: secretos infalibles para atraer compradores

Vende tu casa en Santander: secretos infalibles para atraer compradores

Vender una casa en Santander representa una oportunidad única en el mercado inmobiliario del norte de España. La ciudad, conocida por su encantador equilibrio entre belleza natural, playas y patrimonio histórico, ofrece un escenario ideal para propietarios que buscan capitalizar sus inversiones inmobiliarias. El éxito en esta tarea no solo depende de la calidad y […]
Ver más
12.03.2024
Guía rápida para vender una casa en Tenerife

Guía rápida para vender una casa en Tenerife

El mercado inmobiliario en la isla es vibrante y competitivo, lo que hace que vender tu casa en Tenerife requiera una preparación meticulosa y estrategias bien pensadas. En este contexto, es crucial destacar tu propiedad entre las demás para captar la atención de los compradores potenciales. Este artículo se ha diseñado como una guía esencial […]
Ver más
27.02.2024