¿Cuánto vale mi casa?
Tasación online gratuita en 3 minutos
Schweizer Immobilienpreis-Barometer

Ventajas y desventajas de vivir en un bajo

Jose B.
04.10.2023, 18:29
5 min
Table of Contents
¿Cuáles son las ventajas de vivir en un bajo?

Los bajos, esas viviendas que cambian las vistas al exterior por patios y espacios más acogedores. Son más baratos y puedes encontrarlos con diseños modernos, pero no son para todo el mundo. Vivir en un bajo puede ser una elección atractiva para muchas personas, pero también tiene sus pros y contras. En este artículo, exploraremos las ventajas y desventajas de este tipo de vivienda, cómo suelen ser las viviendas en bajos y proporcionaremos consejos útiles para aquellos que estén considerando esta opción.

¿Qué es un bajo?

Un bajo es un tipo de vivienda que se encuentra en la planta baja de un edificio, generalmente a nivel de la calle. Estas viviendas suelen tener acceso directo desde la propia acera o un patio interior si se trata de una comunidad privada o urbanización y pueden ser apartamentos o pisos con entradas individuales.

Ventajas de vivir en un bajo

Como decíamos, los bajos pueden tener varias ventajas como la eliminación de escaleras y un precio mucho más accesible que las viviendas que están en plantas altas, en cualquier caso, estas son las principales ventajas que puedes encontrar en los bajos:

1.- Accesibilidad y comodidad

Una de las ventajas clave de vivir en un bajo es el acceso más sencillo. No tienes que preocuparte por escaleras o ascensores, lo que lo convierte en una opción cómoda, especialmente para personas mayores, con movilidad reducida o familias con recién nacidos.

2.- Menor consumo energético

Los bajos, al estar rodeados por otras unidades y/o tener menos superficie expuesta al exterior, pueden beneficiarse de un menor consumo energético para climatización. Asimismo, se reducen los costes de climatización, tanto en invierno como en verano, pudiendo refrescar la casacon mucha más facilidad. 

3.- Menor precio de compra o alquiler

En general, los bajos suelen tener precios de compra o alquiler más económicos que los pisos de plantas intermedias o áticos. Esto es bastante común en ciudades, como Barcelona o Madrid. 

4.- Acceso a espacios exteriores

Algunos bajos cuentan con zonas o terrazas ajardinadas privadas, algo que los pisos superiores no pueden tener, especialmente en grandes urbes. Estos ofrecen un espacio abierto para disfrtuar en família y amigos. 

Desventajas de vivir en un bajo

A pesar de todas estas ventajas, antes de decidirte por un bajo, debes tener en cuenta algunas desventajas que suponen los principales motivos de aquellos que no quieren viviendas a la altura de la calle.

1.- Falta de privacidad

Una de las principales desventajas de vivir en un bajo es la falta de privacidad. Dado que estás más cerca de la calle o del patio comunitario, es posible que te sientas expuesto a las miradas de los transeúntes o vecinos. Para mitigar este problema, algunas personas recurren a la instalación de persianas, cortinas o cercas para crear una sensación de intimidad.

2.- Humedades y plagas

os bajos pueden ser más propensos a la humedad debido a su proximidad al suelo, lo que requiere una atención especial para prevenir problemas de moho o condensación, asi como también a posible aparición de insectos o roedores, especialmente si se encuentran cercanos a jardines o patios con vegetación

3.- Limitaciones en las vistas y la luz natural

Los bajos, al estar más cerca del nivel del suelo, a menudo tienen vistas limitadas y menos entrada de luz natural en comparación con pisos superiores. Esto puede hacer que los espacios interiores sean más oscuros y menos atractivos.

4.- Seguridad

En algunos lugares, las viviendas en planta baja pueden ser más vulnerables a robos o allanamientos. En este caso, es importante tener en cuenta la seguridad e instalar puertas anti-robo si hiciera falta.

5.- Ruido y contaminación

Otra desventaja puede ser el ruido proveniente de la calle o de los vecinos de los pisos superiores. En el caso de los bajos ubicados en grandes núcleos urbanos, es posible que el ruido sea mucho mayor, especialmente si están ubicados en vías con mucho tránsito de vehículos.

Todos los pros y contras de vivir en un bajo

¿Cómo suelen ser las viviendas en bajos?

Las viviendas en bajos pueden variar en tamaño y diseño, pero a menudo cuentan con características específicas. Por lo general, tienen un acceso directo desde la calle o el patio, lo que puede ser conveniente. Sin embargo, debido a su ubicación en la planta baja, es crucial tener en cuenta las posibles limitaciones en cuanto a vistas y luz natural. La distribución y el diseño interior pueden ser similares a los de otros pisos, pero es posible que necesites tomar medidas adicionales para garantizar la privacidad y controlar la humedad.

Si en los pisos altos se suele buscar que las habitaciones de descanso sean exteriores y den a la calle, en el caso de los bajos suele suceder al contrario.

Consejos para vivir en un bajo

Si estás considerando vivir en un bajo, aquí hay algunos consejos para aprovechar al máximo esta experiencia:

  • Optimiza la privacidad: Instala cortinas o persianas que te brinden la privacidad necesaria. También puedes considerar la colocación estratégica de muebles para crear zonas más íntimas.
  • Controla la humedad: Usa deshumidificadores y asegúrate de que el sistema de ventilación funcione correctamente para evitar problemas de humedad. Asimismo, evita tender ropa dentro y emplear siempre el extractor al cocinar.
  • Ten en cuenta la seguridad: Refuerza las medidas de seguridad, como puertas y ventanas resistentes. Puedes consultar con profesionales para mejorar la seguridad de tu vivienda en bajo.
  • Iluminación artificial: Compensa la falta de luz natural con una iluminación artificial adecuada. Esto ayudará a mantener un ambiente luminoso y acogedor.
Aspectos clave
  • Vivir en un bajo ofrece ventajas como acceso fácil y menores costes de climatización, pero también presenta desventajas como la falta de privacidad y posibles problemas de humedad.
  • Las viviendas en bajos suelen ubicarse en la planta baja y pueden requerir medidas adicionales para garantizar la privacidad y la seguridad.
  • Las modificaciones pueden mejorar la privacidad, y los bajos pueden ser aptos para familias con niños pequeños.

Referencias

FAQ

¿Son más económicos los bajos que otros tipos de viviendas?

Los precios de los bajos pueden variar según la ubicación y las características de la vivienda, pero a menudo son más asequibles que los pisos superiores en un mismo edificio. Esto puede hacerlos atractivos para personas que buscan una vivienda más económica.

¿Los bajos son adecuados para personas mayores o con movilidad reducida?

Sí, los bajos son una opción popular para personas mayores o con movilidad reducida, ya que son de fácil acceso sinescaleras o ascensores.

¿Cómo lidiar con posibles problemas de humedad en un bajo?

Para prevenir problemas de humedad, es importante mantener una buena ventilación y utilizar deshumidificadores si es necesario. También puedes consultar con profesionales para soluciones específicas, como tratamientos antimoho en las paredes y techos.

¿Cuáles son las medidas de seguridad recomendadas en un bajo?

Reforzar las puertas y ventanas con sistemas de seguridad, como cerraduras adicionales o sistemas de alarma, es una medida recomendada para aumentar la seguridad en un bajo.

Jose B.
Licenciado en periodismo y publicidad, llevo más de 10 años escribiendo contenidos para internet, especialmente para el sector inmobiliario.
Otros artículos
Principales causas para no ser presidente de una comunidad de vecinos

Principales causas para no ser presidente de una comunidad de vecinos

A nadie se le escapa que, el rol de presidente de una comunidad de vecinos en España es una posición que conlleva una responsabilidad significativa, y muchos propietarios pueden sentirse abrumados por la idea de asumir tal cargo. Desde gestionar las finanzas hasta mediar en conflictos entre vecinos, el presidente desempeña un papel crucial en […]
Ver más
04.03.2024
¿Qué es el marketing inmobiliario y cómo aplicar una buena estrategia?

¿Qué es el marketing inmobiliario y cómo aplicar una buena estrategia?

En el mundo inmobiliario, el marketing y las ventas son dos patas fundamentales para sostener la actividad. Una buena estrategia de marketing inmobiliario, puede ser la clave que termine marcando la diferencia entre una empresa exitosa y una que no lo es.  ¿Qué es el marketing inmobiliario? Cuando hablamos de marketing inmobiliario, nos referimos a […]
Ver más
27.02.2024
Tendencia del precio de la vivienda para el 2024

Tendencia del precio de la vivienda para el 2024

El precio de la vivienda en España ha sido un tema central en las conversaciones cotidianas, y su evolución es crucial para las finanzas personales de los españoles. En el presente análisis, exploraremos el comportamiento reciente y las proyecciones para el próximo año. Sigue leyendo para enterarte de todo lo que necesitas saber sobre el […]
Ver más
03.01.2024